Incluso los motociclistas más cautelosos pueden verse involucrados en un accidente que no fue culpa suya.
Si sufre un accidente de motocicleta, es importante saber qué hacer. Sus acciones después del accidente podrían salvarle la vida.
Para ayudarle a prepararse, aquí hay algunos pasos sencillos a seguir después de un accidente de motocicleta.
¿Qué debe hacer si se ve involucrado en un accidente de motocicleta?
Paso uno: Póngase a salvo
En caso de accidente de motocicleta, su seguridad debe ser la máxima prioridad. Si puede apartar la moto del tráfico en sentido contrario con seguridad, hágalo. Pero si sospecha que está herido, deje la moto atrás.
Dejar la motocicleta atrás suele ser la decisión más segura. Permanecer en el lugar del accidente puede ponerlo en riesgo de ser atropellado por otros conductores distraídos. Mover la motocicleta también podría empeorar las lesiones sufridas y comprometer evidencia importante para el seguro o para procedimientos legales.
Es importante mantener la calma, respirar profundamente y distanciarse de cualquier peligro potencial, como fugas de gas, incendios o vehículos dañados.
Paso dos: evaluación de sus lesiones
Tras un accidente, asegúrese de no estar lesionado antes de tomar cualquier otra medida. Si ha sufrido lesiones, busque atención médica de inmediato. Evite quitarse el equipo de protección, ya que podría empeorar las lesiones existentes.
Intente limitar sus movimientos y descansar en posición neutra hasta que lleguen los servicios de emergencia. Tener un botiquín de primeros auxilios a mano puede ser útil en caso de accidentes y caídas leves.
Podría experimentar un shock físico y emocional. Haga todo lo posible por mantener la calma y evaluar la situación. Preste atención a cualquier síntoma y recuerde toda la información posible para brindar información precisa al personal médico. Recuerde que la adrenalina puede aliviar el dolor temporalmente, por lo que es importante revisarse para detectar lesiones, como hematomas, hinchazón y sangrado.
No dude en llamar al 911 y buscar atención médica, incluso si cree que no está herido.
Paso tres: pedir ayuda
Llame a las fuerzas del orden y a los servicios de emergencia inmediatamente después de llegar a un lugar seguro. Dependiendo de la gravedad de la colisión, es posible que acudan paramédicos al lugar.
Si necesita que alguien llame a los servicios de emergencia por usted, indíqueles que se ubiquen, si es posible, señalando con el dedo y diciéndoles claramente qué hacer. Llevar consigo tarjetas con la información de contacto de emergencia también puede ser útil en caso de que no pueda proporcionar información a los servicios de emergencia. Solicite una ambulancia si ha resultado herido y proporcione todos los detalles posibles sobre el conductor y el vehículo involucrados.
Es importante solicitar el número de informe policial antes de abandonar el lugar del accidente. Obtener una copia del informe policial es vital, ya que puede proporcionar evidencia valiosa para futuras demandas legales.
Paso cuatro: documentar el accidente
Si es posible, grabe videos y fotos del lugar del accidente, incluyendo fotos de su bicicleta, de los otros vehículos y de las características de la carretera. Esto incluye señales, marcas de derrape y obstrucciones que podrían haber influido en el accidente.
Recopilar la mayor cantidad de pruebas posible es vital tanto para fines legales como de seguros. Dicho esto, no se ponga en peligro ni ponga en peligro a otros al reunir pruebas de daños materiales. Como alternativa, considere escribir una descripción detallada de los hechos mientras aún los tenga presentes.
Paso cinco: Recopilación de información de los testigos
Recopile los datos de contacto, la información del seguro y las matrículas de todos los involucrados en la colisión. Esta información será necesaria para que usted y su abogado se comuniquen con las partes involucradas y sus aseguradoras.
Intente también obtener información de los testigos, incluyendo sus nombres, números de teléfono y un relato escrito de lo que vieron. Si se ve envuelto en una disputa legal, las declaraciones de los testigos pueden ser útiles para respaldar su caso. Sin embargo, nunca presione a los testigos para que declaren si no se sienten cómodos haciéndolo.
Paso seis: Busque atención médica
Incluso si se siente bien, retrasar su visita a un hospital podría dificultar su recuperación de lesiones de las que tal vez ni siquiera sea consciente inmediatamente después de un accidente.
Recuerde que las lesiones graves pueden no ser evidentes de inmediato y pueden tardar días, semanas o incluso meses en manifestarse. Los accidentes de motocicleta pueden provocar hemorragias internas graves y fracturas, por lo que es fundamental buscar ayuda de emergencia sin demora.
La adrenalina puede enmascarar temporalmente el dolor, lo que significa que usted podría no ser consciente de la magnitud de sus lesiones.
Si alguien resulta gravemente herido, llame a una ambulancia de inmediato y manténgalo quieto, tranquilo y cómodo hasta que llegue la ayuda. Si usted resulta herido, informe a los profesionales médicos que estuvo involucrado en un accidente de motocicleta y sea franco sobre sus síntomas.
Paso siete: Contacte con profesionales de seguros y legales
Contacte a su compañía de seguros lo antes posible y proporcione toda la información relevante, como los nombres de las partes involucradas y la información de contacto de los testigos. Evite admitir la culpa ante nadie, incluidas las autoridades y los representantes de la compañía de seguros, para evitar ser culpado por algo que no fue su culpa.
Buscar asesoría legal puede ser necesario si considera que tiene un caso viable de lesiones personales o si su reclamación al seguro fue denegada. Un abogado especializado en accidentes de motocicleta puede brindarle asistencia valiosa en situaciones en las que se le acusó injustamente de ser culpable, sus daños superan la cobertura del seguro o sufrió lesiones físicas graves y los costos asociados.
Siempre hable con su compañía de seguros de manera oportuna y consulte con un abogado antes de aceptar cualquier acuerdo. Seguir estos pasos después de un accidente de motocicleta puede marcar la diferencia en la protección de sus derechos legales como motociclista.
Tenga en cuenta que este blog pretende ser una guía general a seguir después de un accidente de motocicleta y no constituye asesoramiento legal real.