Autor: Shelby Benavidez

Abogado colaborador: Gabrielle Becker

¿Qué es una orden de protección? 

Una orden de protección, a veces llamada orden de protección, es una orden judicial emitida por un tribunal para proteger a las personas de daños o amenazas de dañosEstas órdenes de protección suelen emitirse en situaciones domésticas que involucran a familiares o parejas, o en casos en los que una persona ha sido amenazada o lastimada por otra. En Estados Unidos, las órdenes de protección son ejecutables en virtud del derecho civil y penal. 

Gabrielle Becker, abogado de Daniel Stark, dice: «Las órdenes de protección están diseñadas para proteger a las personas de amenazas, acoso o violencia, a menudo en casos de violencia familiar, acecho, agresión sexual o trata de personas. Estas órdenes de protección conllevan sanciones penales si se violan». 

Una orden de protección puede impedir que la persona contra la que se emitió la orden tenga contacto con quien la solicitó, ingrese a su domicilio o lugar de trabajo, o incluso posea un arma de fuego, según la gravedad y el tipo de orden. Si se violan estas órdenes, el acusado puede ser arrestado y condenado a prisión. 

¿Cuáles son los diferentes tipos de órdenes de protección? 

Las órdenes de protección pueden variar en alcance y duración, según la jurisdicción y las circunstancias específicas del caso. En Texas, existen cuatro tipos principales de órdenes de protección que se utilizan comúnmente. 

Las órdenes de protección temporales ex parte se pueden emitir sin que el demandado esté presente, Esta orden ofrece protección inmediata pero a corto plazo.Generalmente se concede si el tribunal considera que existe un peligro claro y presente de violencia familiar y puede durar hasta 20 días, a menos que se conceda una prórroga. 

Las órdenes de protección definitivas se emiten tras una audiencia judicial plenaria en la que ambas partes tienen la oportunidad de presentar pruebas y el acusado es declarado culpable. Estas órdenes pueden durar hasta dos años, aunque pueden prorrogarse bajo ciertas condiciones. Un juez puede otorgar una orden de protección extendida si el abusador cometió un delito grave de violencia familiar o si existen antecedentes de abuso reiterado.  

La Orden del Magistrado para la Protección de Emergencia (MOEP) a menudo se emite automáticamente Cuando un delincuente es arrestado por violencia familiar, agresión sexual o acecho.Estas órdenes de protección de emergencia pueden durar entre 31 y 91 días, dependiendo de la gravedad del incidente.  

Las órdenes de protección para víctimas de agresión sexual o acecho son órdenes civiles emitidas para proteger a las víctimas de abuso sexual, acecho o trata, incluso si no existe una relación entre la víctima y el acusado.  

Los requisitos y procedimientos para obtener cada una de estas órdenes varían, pero todas tienen como objetivo brindar seguridad y tranquilidad al solicitante. Becker explica: «Si bien las órdenes de protección en Texas no suelen ser permanentes, un tribunal puede emitir una orden de protección indefinidamente si el abusador cometió agresión sexual, acecho, trata de personas u otros delitos graves». 

¿Qué rompe una orden de protección? 

Violar una orden de protección es un delito grave. El incumplimiento puede ocurrir de varias maneras, como contactar a la persona protegida directa o indirectamente mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos o a través de un tercero. Acercarse a una distancia específica del hogar, lugar de trabajo o escuela de la persona protegida, poseer armas de fuego o participar en otros actos de violencia, acoso o acecho también puede constituir una violación de una orden de protección permanente. 

En Texas, Violar una orden de protección puede resultar en cargos criminales, incluidos cargos por delitos menores o graves, dependiendo de la naturaleza y el historial de las violaciones.Las infracciones reiteradas pueden dar lugar a sanciones más severas, incluidas penas de cárcel y fuertes multas. 

Las órdenes de protección suelen ser herramientas eficaces para reducir la violencia futura y brindar seguridad a las víctimas. Sin embargo, su eficacia puede variar según diversos factores, como la gravedad de los antecedentes penales del abusador y la aplicación de la orden —afirma Becker—. En resumen, son más eficaces cuando se combinan con una aplicación rigurosa de la orden, el apoyo comunitario y un plan de seguridad integral. 

¿En qué se diferencian las órdenes de protección de las órdenes de restricción? 

Aunque muchas personas usan las órdenes de protección y de alejamiento indistintamente, en realidad cumplen diferentes propósitos legales. Una orden de protección está diseñada específicamente para prevenir la violencia, el acoso o el abuso, y conlleva sanciones penales por su incumplimiento. Una orden de alejamiento, por otro lado, se suele emitir en casos civiles, como divorcios o disputas de bienes, y se utiliza para preservar el statu quo entre las partes.  

Por ejemplo, una orden de alejamiento puede impedir que un exmarido venda los bienes conyugales o que un padre o madre traslade a su hijo fuera de su jurisdicción actual. Si bien las infracciones pueden conllevar desacato y sanciones civiles, no suelen conllevar las consecuencias penales inmediatas de las órdenes de protección.  

En pocas palabras:  

Orden de protección = Protección contra daños; sanciones penales  

Orden de Restricción = Control de conducta en materia civil; sanciones civiles 

Además, Es más probable que las órdenes de protección se ingresen en las bases de datos de las fuerzas del orden, lo que las hace ejecutables en todas las jurisdicciones., incluido el interestatal bajo la Ley Federal de Violencia contra la Mujer (VAWA). 

Presentar una orden de protección vs. una orden de restricción 

El proceso para presentar cualquier tipo de orden varía según el propósito y la jurisdicción. En Texas, por ejemplo, la solicitud de una orden de protección puede ser iniciada por la víctima o, en nombre de la víctima, por un padre, tutor o fiscal. Este proceso generalmente requiere la presentación de una declaración jurada que describa el abuso o las amenazas, y puede requerir una audiencia temporal ex parte seguida de una audiencia plenaria con la presencia de ambas partes.  

No necesita un abogado para solicitar una orden de protección en Texas. Puede solicitarla por su cuenta acudiendo a la fiscalía local, la fiscalía del condado o una organización de asistencia legal. También puede presentarla directamente ante el tribunal completando los formularios necesarios, que suelen estar disponibles en línea o en el juzgado —dice Becker—. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien el tribunal puede orientar sobre el proceso, no puede ofrecer asesoramiento legal. Por lo tanto, contar con un abogado puede ser muy beneficioso. 

Presentar una orden de alejamiento es ligeramente diferente, ya que estas órdenes pueden presentarse como parte de una demanda civil en curso (por ejemplo, divorcio, custodia de menores). Pueden solicitarse mediante una moción ante el tribunal correspondiente y, por lo general, se resuelven dentro del marco de ese caso en curso, en lugar de presentarse de forma independiente.  

La diferencia más notable es que las órdenes de protección pueden utilizarse por sí solas como herramientas jurídicas urgentes, mientras que las órdenes de restricción son herramientas procesales en disputas civiles más grandes. 

¿Puede una orden de restricción impedir que alguien hable con usted en línea? 

Las órdenes de restricción pueden contener cláusulas que prohíban a una parte contactar a otra persona por cualquier medio, incluida la comunicación electrónica. Sin embargo, las órdenes de restricción a menudo no se aplican con la misma inmediatez o severidad que las órdenes de protección. Si alguien viola una orden de restricción al Comunicarnos con usted a través de redes sociales, correo electrónico u otras plataformas digitalesPor lo general, la carga de llevar esto a la atención del tribunal recae sobre la parte afectada.  

Por el contrario, una orden de protección suele incluir cláusulas explícitas que prohíben toda forma de comunicación, y es más probable que las fuerzas del orden actúen de inmediato en caso de violación. En el caso del abuso digital, como el ciberacoso o el acoso en línea, una orden de protección ofrece un recurso más sólido e inmediato.  

Ambos tipos de órdenes pueden personalizarse para incluir disposiciones específicas de prohibición de contacto. En casos donde el acoso en línea representa una amenaza creíble, los tribunales están cada vez más dispuestos a emitir órdenes de protección que abarcan el comportamiento digital. 

Sus derechos y la ley en Texas 

En Texas, tanto las órdenes de protección como las de alejamiento se rigen por una combinación de leyes de derecho de familia, procedimiento civil y derecho penal. Si cree estar en riesgo o busca protección, es fundamental que comprenda sus derechos. 

Leyes y disposiciones clave de Texas 

Código de Familia de Texas, Capítulo 85 regula la emisión de órdenes de protección. Establece el estándar legal, incluyendo que “peligro claro y presente” debe probarse para las órdenes ex parte y que existe una “probabilidad de violencia familiar” para las órdenes de protección finales. 

Código Penal de Texas §25.07 Penaliza la violación de las órdenes de protección. Establece que el incumplimiento consciente de los términos puede resultar en arresto, pena de prisión (generalmente hasta un año por la primera infracción) y multas.  

Las fuerzas del orden federales protegen a las víctimas de abuso bajo la cláusula de plena fe y crédito y los estatutos federales como Título 18 del Código de los Estados Unidos § 2265, declarando Las órdenes de protección emitidas en Texas son ejecutables en todo el país.

Si está considerando solicitar una orden de protección, las oficinas locales de asistencia legal, las organizaciones de defensa de la violencia doméstica y los abogados de derecho de familia son recursos valiosos.  

Becker dice: "Si no puede pagar un abogado, hay recursos disponibles, como refugios para víctimas de violencia doméstica y asistencia legal de Lone Star". Organizaciones como el Texas Advocacy Project y el Texas Council on Family Violence también pueden Brindar orientación, formularios legales y conexiones con refugio y asistencia legal.

Los tribunales de Texas suelen ofrecer audiencias aceleradas para las órdenes de protección, especialmente cuando hay abuso o acoso. Los agentes del orden público también están capacitados para ayudar con la solicitud y, en ocasiones, pueden brindar protección de emergencia inmediatamente después de un arresto. 

Derechos del acusado 

Es importante reconocer que las personas sujetas a órdenes de protección o restricción también tienen derechos. En Texas, la persona acusada tiene derecho a recibir una notificación de la audiencia y a tener la oportunidad de presentar una defensa. Las órdenes de protección emitidas sin el debido proceso (por ejemplo, ex parte) son temporales y requieren una audiencia inmediata para que la orden sea definitiva.  

Si cree que ha sido acusado falsamente, es importante responder a la notificación de manera oportuna, asistir a las audiencias judiciales y presentar sus pruebas defensivas. Violar una orden de protección, incluso si la considera injusta, puede dar lugar a cargos penales y nunca debe ignorarse.  

Comprender la distinción entre órdenes de protección y órdenes de alejamiento es vital para salvaguardar sus derechos y su seguridad personal. Las órdenes de protección son herramientas legales poderosas diseñadas para prevenir daños inmediatos, mientras que las órdenes de alejamiento funcionan dentro de conflictos legales civiles más amplios. Cada una tiene procedimientos e implicaciones legales únicos, especialmente en estados como Texas, donde la ley ofrece flexibilidad y sólidos mecanismos de aplicación para garantizar la protección de las personas vulnerables. Ya sea que busque seguridad o defienda sus derechos, un asesor legal puede brindarle orientación adaptada a su situación.