Inundaciones, huracanes, incendios forestales y otros desastres pueden causar estragos tanto en su salud como en sus propiedades. Solo en 2021, un total de 20 desastres naturales se cobraron la vida de... 688 personas en los EE.UU. y causó una asombrosa cifra de 145 mil millones de TBP.

Al tratar con lesiones Como resultado de desastres naturales, el proceso de reclamación por lesiones personales puede ser complejo. Los desastres naturales suelen generar preocupación por los daños a los vehículos, y las costosas reparaciones pueden dejar a los propietarios de vehículos con dudas sobre si su seguro cubre los daños causados por tales eventos.

A continuación se presentan algunos factores a tener en cuenta al presentar una solicitud: reclamación por lesiones personales después de un desastre natural.

¿Está permitido presentar una reclamación después de un desastre natural?

Lidiar con daños a la propiedad o lesiones causadas por desastres naturales puede ser una tarea abrumadora y costosa. En Texas, algunos de los tipos más comunes de desastres naturales incluir:

  • Inundación
  • incendios forestales
  • Tormentas de granizo
  • Huracanes
  • tornados

Si bien por lo general no se puede presentar un reclamo por lesiones personales por daños causados directamente por un desastre natural, hay casos en los que la negligencia humana puede ser un factor.

Por ejemplo, si las carreteras están heladas, una persona razonable conduciría más despacio y mantendría una distancia segura con otros vehículos. Conducción imprudente y exceso de velocidad En condiciones de hielo, una persona puede ser considerada responsable de cualquier accidente automovilístico resultante.

Los conductores pueden ser considerados legalmente responsables de las colisiones derivadas de su No reconocer los peligros de conducir en carreteras heladas, incluso si el hielo fuera la causa principal.

Otra situación peligrosa a tener en cuenta es el aquaplaning en carreteras mojadas. Hidroplaneo Se produce cuando un vehículo pierde tracción debido a la humedad, lo que dificulta la dirección, el frenado y el control de la velocidad. Los conductores que no presten atención a estas peligrosas condiciones de la carretera también pueden ser responsables de los daños resultantes de las colisiones.

Estos casos pueden considerarse actos de negligencia, más que desastres naturales. Determinar la culpa implica evaluar si la parte responsable actuó razonablemente dadas las circunstancias.

Recomendamos buscar asesoramiento legal Si no está seguro de la causa del daño durante un desastre natural.

¿Cómo puede usted mantenerse seguro mientras conduce en caso de desastres naturales?

Cuando conducir en TexasEs importante ser precavido y estar preparado para las diversas condiciones climáticas que pueden representar peligros en las carreteras. Con tornados, inundaciones, granizo, aguanieve, nieve, hielo negro, huracanes, lluvias torrenciales y niebla, Texas experimenta una amplia gama de patrones climáticos que pueden afectar la conducción. Para garantizar su seguridad y minimizar el riesgo de accidentes, aquí tiene algunos consejos esenciales:

  1. Reduce tu velocidad: Conduzca a una velocidad moderada que le permita una mejor tracción y tiempo de reacción. Ajuste la velocidad según las condiciones de la carretera y el clima.
  2. Aumentar la distancia de seguimiento: Mantenga una mayor distancia entre su vehículo y el que va delante. Este espacio adicional permite frenar bruscamente o enfrentar obstáculos en la carretera.
  3. Utilice las luces delanteras para evitar peligros: Mantenga las luces delanteras encendidas para mejorar la visibilidad, especialmente en condiciones climáticas adversas. Sin embargo, evite usar las luces de emergencia al conducir, ya que pueden confundir a otros conductores.
  4. Minimizar las distracciones: Concéntrese exclusivamente en la carretera, dejando de lado distracciones como teléfonos y otros dispositivos. Las distracciones pueden afectar significativamente su capacidad de reacción ante las condiciones cambiantes de la carretera.
  5. Tenga cuidado con los daños y los escombros en la carretera: Manténgase alerta ante daños en la carretera y caída de escombros, ya que los desastres naturales pueden causar daños importantes a la infraestructura.
  6. Evite conducir a través del agua: Evite conducir a través del agua, especialmente si se mueve rápidamente o si no puede calcular su profundidad. El agua puede ocultar residuos peligrosos o crear corrientes peligrosas, lo que lo pone en riesgo.
  7. Tenga cuidado con los cables eléctricos caídos: Tras un desastre natural, tenga cuidado con los cables eléctricos caídos. Evite conducir sobre ellos o cerca de ellos e informe a las autoridades competentes sobre cualquier cable eléctrico caído.
  8. Planifique su ruta con antelación: Antes de emprender su viaje, planifique su ruta con antelación. Tenga en cuenta cualquier cierre de carreteras o desvío debido al desastre natural y adapte sus planes de viaje en consecuencia.

¿Por qué debería consultar a un abogado después de un desastre natural?

Para evitar gastos inesperados, lea atentamente la letra pequeña de su póliza de seguro. Sin embargo, si no está seguro de su cobertura o tiene dificultades con su compañía de seguros, un abogado puede ser una buena opción. recurso invaluable.

Los abogados tienen la experiencia para evaluar si sus lesiones o daños a la propiedad resultado de la negligencia de otra persona. A abogado de lesiones personales Puede ayudarle a recuperar el valor total de sus pérdidas, permitiéndole concentrarse en reconstruir su vida después de un desastre natural.