Conducir bajo los efectos del alcohol Consumir drogas o alcohol es un delito grave en Texas para los conductores. De cualquier edad. No solo se arriesga a multas y cárcel, sino que también pone en riesgo su vida y la de otros conductores. Sabemos que beber y conducir es un delito, pero esta infracción tiene muchos nombres: DWI (conducir en estado de ebriedad), DUI (conducir bajo los efectos del alcohol) y OWI (conducir en estado de ebriedad). ¿Cuál es la diferencia? Analicémosla.
¿Qué es un DWI?
En Texas, conducir un vehículo motorizado en un espacio público bajo los efectos del alcohol podría ser acusado de conducir en estado de ebriedad (DWI). Se considera legalmente ebrio cuando su concentración de alcohol en la sangre es de 0.08% o superior.
Sin embargo, un agente de policía puede acusar a cualquier persona de conducir bajo los efectos del alcohol (DWI) si su capacidad mental o física se ve afectada por el consumo de alcohol, drogas recetadas o drogas ilegales. DWI es el cargo más común relacionado con el alcohol en Texas.
Además, la ley de Texas no limita los cargos por conducir bajo los efectos del alcohol (DWI) a los vehículos motorizados tradicionales. También se puede ser acusado de DWI al conducir una embarcación, un avión o incluso ciertos tipos de maquinaria pesada en estado de ebriedad. Estas situaciones menos conocidas pueden conllevar graves consecuencias legales, por lo que es fundamental comprender el amplio alcance de la aplicación de la ley DWI en el estado.
DUI y OWI
Conducir bajo la influencia del alcohol (DUI) es otro cargo relacionado con el alcohol que se conoce comúnmente en Texas. Mucha gente usa DWI y DUI indistintamente, asumiendo que significan lo mismo. Sin embargo, existen diferencias en los cargos en Texas.
Para distinguir entre DWI y DUI, primero debemos reconocer que Texas considera menor de edad a cualquier persona menor de 21 años. Es ilegal que los menores consuman o estén en posesión de alcohol en cualquier momento, pero especialmente al volante.
En Texas, los cargos por conducir bajo los efectos del alcohol (DUI) suelen estar reservados para menores. Debido a que Texas tiene una Ley de Cero Tolerancia para menores, no es necesario que estén intoxicados para ser acusados de DUI; basta con tener en su organismo una cantidad trazable de alcohol. Si un menor está legalmente intoxicado al volante, aún pueden ser acusados de conducir bajo la influencia del alcohol (DWI), lo que conlleva un cargo penal más grave, multas y posible tiempo en prisión.
En algunos estados, los conductores que conducen un vehículo bajo los efectos de drogas o alcohol pueden ser acusados de Conducir Bajo los Efectos del Alcohol (OWI) u Operar un Vehículo Bajo los Efectos del Alcohol (OVI). Si bien estos son cargos comunes relacionados con el alcohol en algunos estados del norte, estos términos están reconocidos por la ley de Texas.
Cargos criminales y multas
Una de las diferencias más significativas entre DUI y DWI es la cargos criminales y multas que se adjuntan a cada unoLas sanciones por estos delitos varían desde delitos menores hasta delitos graves. Cada uno conlleva sus propias multas y pueden aumentar con cada infracción.
Si bien una condena por conducir bajo los efectos del alcohol (DUI) suele ser un cargo menor que una condena por conducir bajo los efectos del alcohol (DWI), aun así conlleva multas y sanciones considerables. Los menores condenados por una primera infracción por DUI podrían enfrentar multas de hasta $500 y la suspensión de su licencia por hasta un año. También deberán asistir a un Programa de Educación sobre el Alcohol de 12 horas. Si no cumplen con este requisito, se añadirán 180 días adicionales a la suspensión de su licencia. Si un juez les concede servicio comunitario, se les suspenderá la licencia obligatoriamente por 90 días y se les colocará un dispositivo de bloqueo de encendido en su vehículo.
Al ser condenado por conducir bajo los efectos del alcohol (DWI), su primera infracción se considera un delito menor de Clase B. Podría enfrentar multas de hasta 2.000 libras esterlinas ($), penas de prisión de entre 3 y 180 días, suspensión de su licencia e instalación de un dispositivo de bloqueo de encendido en su vehículo. Tras cada condena, los cargos, las multas y las sanciones se agravan. Con su tercera infracción, y cada infracción posterior, podría enfrentar un delito grave de tercer grado con pena de prisión obligatoria de entre 10 días y 10 años en una prisión estatal y multas de hasta 10.000 libras esterlinas ($).
El aumento de las sanciones por múltiples infracciones demuestra la seriedad con la que Texas se toma la conducción bajo los efectos de drogas o alcohol. El castigo con multas cuantiosas, suspensiones de licencias y posible pena de cárcel es la forma en que Texas desalienta conductas peligrosas y potencialmente mortales.
Además de las sanciones penales, una condena por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas (DWI) o conducir bajo los efectos del alcohol (DUI) puede tener consecuencias civiles duraderas. Estos cargos pueden aparecer en las verificaciones de antecedentes, afectar las perspectivas laborales, aumentar las tarifas del seguro de auto e incluso afectar las solicitudes de ingreso a la universidad o la vivienda. Por eso es crucial consultar con un abogado defensor con experiencia si enfrenta un cargo por conducir bajo los efectos del alcohol en Texas.
La clave es simple: nunca conduzcas bajo los efectos del alcohol o las drogas. Cuando decides beber y conducir, estás... Poniendo en riesgo su seguridad y la de otros conductoresNo vale la pena. Si planeas salir a tomar algo, bebe con responsabilidad y ten un plan. Lleva un conductor sobrio designado, llama a un Uber, llama a tu amigo, llama a tu mamá. Te prometemos que preferirían que te llamen a las 2:00 de la mañana para que vengan a recogerte que que te llamen diciendo que nunca volverás a casa.