No hay mayor alegría que traer a tu hijo al mundo. Es una mezcla de emociones: emoción, amor y un poco de miedo. Sientes una necesidad imperiosa de proteger a tu hijo a toda costa. Lo último que deberías preocuparte es que el equipo médico le provoque lesiones a tu nuevo bebé. 

La triste realidad, sin embargo, es que las lesiones de nacimiento ocurren con bastante frecuencia. En 2019, se reportaron 3,869 lesiones de nacimiento en Texas. Estas lesiones podrían haber sido causadas por negligencia médica Y podría haberse evitado. Quizás se sienta perdida en el proceso de buscar justicia para su bebé. Estamos aquí para ayudarle con los asuntos legales tras una lesión de nacimiento. 

Tipos de lesiones de nacimiento 

Durante el parto pueden ocurrir diversos tipos de lesiones. Si bien no todas las dolencias se pueden prevenir, en muchos casos, la negligencia de médicos y equipos médicos es la causa de lesiones prevenibles. Ya sea por el uso inadecuado del equipo médico o por no verificar adecuadamente la salud y la seguridad de la madre y el bebé, el equipo médico tiene el deber de brindar la mejor atención posible. Estos son algunos de los tipos más comunes de lesiones. lesiones de nacimiento

  • La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afectan el movimiento, el tono muscular y la postura. Puede ser causada por daño cerebral permanente que ocurre durante el parto debido a la falta de oxígeno o un traumatismo. 
  • Las lesiones del plexo braquial son lesiones de los nervios que controlan los músculos del hombro, el brazo y la mano. Las lesiones por parálisis del plexo braquial, como la parálisis de Erb, pueden ocurrir cuando el hombro del bebé se atasca durante el parto. 
  • El daño cerebral puede ocurrir cuando los profesionales médicos no brindan atención inmediata a los bebés en peligro o cuando ciertas enfermedades no se diagnostican. 
  • Las lesiones de la médula espinal pueden causar parálisis, debilidad o pérdida de sensibilidad en las zonas afectadas del cuerpo. Una lesión de la médula espinal puede ocurrir durante partos difíciles o cuando los profesionales no toman las precauciones necesarias durante el parto. 

Cada tipo de lesión de nacimiento puede afectar significativamente el desarrollo del niño y la calidad de vida de toda la familia. Si sospecha que su hijo podría haber sufrido lesiones debido a una negligencia durante el parto, es importante contactar a un abogado especializado en lesiones personales. Este evaluará su caso y le orientará sobre los pasos a seguir. 

Malas prácticas médicas comunes 

Mucha gente piensa que la negligencia médica solo se refiere al uso indebido intencional de medicamentos, y estos son problemas comunes en estos casos. Sin embargo, negligencia médica durante el parto Puede suceder de muchas maneras diferentes. 

Intencional o no, una dosis o tipo de medicamento incorrecto puede causar complicaciones. Lo mismo podría decirse del uso inadecuado de equipo médico. El mal uso de fórceps o ventosas y la consiguiente lesión física también podrían dar lugar a una demanda por negligencia médica. Incluso después de un parto sin complicaciones, manipular al bebé sin la debida atención podría provocar daño nervioso u otras lesiones. 

Además de estas conocidas formas de negligencia, una de las más comunes de negligencia médica es la falta o la negligencia en el monitoreo adecuado de los signos vitales del bebé y de la madre. Si surgen complicaciones naturales durante el parto, es responsabilidad del equipo médico actuar de inmediato. 

Por ejemplo, si la madre o el bebé están en peligro, podría requerirse una cesárea de emergencia para salvar la vida de ambos. Si el médico retrasa este procedimiento o el equipo médico no informa sobre los signos de peligro, podrían ser responsables de las lesiones. negligencia médica traje.  

Compensación disponible en Texas 

En Texas, los padres de un niño que ha sufrido una lesión al nacer debido a negligencia médica pueden tener derecho a diversas formas de compensación para aliviar los costos de la atención médica continua. 

  • Gastos médicos, que cubren tanto los tratamientos médicos actuales como los futuros necesarios para la condición del niño. 
  • Costos de rehabilitación, incluyendo fisioterapia, terapia ocupacional y otros servicios necesarios. 
  • Salarios perdidos por cualquier tiempo que los padres tengan que ausentarse del trabajo para cuidar a su hijo lesionado. 
  • Daños no económicos como dolor, sufrimiento y pérdida de calidad de vida del niño afectado y su familia. 

A muchas familias se les desaconseja buscar una compensación económica tras una lesión de su hijo. Sin embargo, no debería avergonzarse de buscar justicia para su ser querido. Si bien ninguna cantidad de dinero podría compensar las lesiones y la angustia que usted y su familia experimentaron tras una lesión de nacimiento, no debería tener que asumir la carga financiera causada por la negligencia médica. 

¿Por qué debería contratar a un abogado? 

Lidiar con los asuntos legales tras una lesión de nacimiento puede ser complejo y abrumador, ¡especialmente con un bebé recién nacido! No tiene que pasar por esto solo. Un abogado especializado en lesiones personales puede ofrecerle orientación y tranquilidad durante un momento difícil y emotivo para su familia. 

Mientras usted se concentra en el cuidado de su hijo, un abogado experto en lesiones personales Pueden determinar la validez y solidez de su caso basándose en los registros médicos y el testimonio de peritos. También pueden ayudarle a reunir pruebas y la documentación y los dictámenes médicos necesarios para respaldar su reclamación. 

La compañía de seguros se dedica a minimizar las reclamaciones. Por lo tanto, cuando llegue el momento de negociar un acuerdo, su abogado colaborará con las compañías de seguros y los representantes del hospital para obtener el valor total en su nombre. La mayoría de los casos de lesiones personales se gestionan fuera de los tribunales. Sin embargo, si la compañía de seguros se niega a actuar de forma justa, Su abogado le ayudará a presentar una demandaDesde allí, defenderán su caso ante el tribunal para garantizar el mejor resultado posible para su caso. 

Un abogado experto puede ayudarle a usted y a su hijo a recibir la justicia y la compensación que merecen, permitiéndole concentrarse en lo más importante: la salud y el bienestar de su hijo.