Existen muchos mitos sobre las extrañas leyes de Texas. Por ejemplo, es un error común creer que es ilegal conducir descalzo, pero eso no es necesariamente cierto. No existe ninguna ley que prohíba específicamente conducir sin zapatos. Simplemente está mal visto porque podría reducir el control sobre el acelerador y los frenos.
Si bien las leyes de Texas se implementan para proteger a nuestros ciudadanos en la carretera, aún existen algunas leyes extrañas y obsoletas. Aquí tienes cinco leyes de tránsito de Texas que son totalmente extrañas, ¡pero totalmente reales!
1. Los parabrisas no son necesarios… ¡Pero los limpiaparabrisas sí!
Es raro, ¡pero es cierto! Las leyes de Texas no especifican que sea necesario tener un parabrisas en el vehículo. Sin embargo, existen leyes que lo rigen. limpiaparabrisas! De acuerdo a Código de Transporte de Texas – TRANSP § 547.603Todo vehículo motorizado deberá estar equipado con un dispositivo operado o controlado por el conductor que limpie la humedad del parabrisas. Este dispositivo deberá mantenerse en buen estado de funcionamiento.
Imagínate esto: vas conduciendo por la carretera, con el viento azotando tu cabello, atravesando tu parabrisas inexistente. De repente, el cielo azul se oscurece con nubes de tormenta y la lluvia empieza a caer, convirtiendo tu viaje en un parque acuático de acción real. ¡Mejor enciende los limpiaparabrisas!
Aquí es donde la cosa se pone aún más rara: si bien puedes conducir legalmente sin parabrisas, te pueden multar si tienes un parabrisas roto o agrietado. Código de Transporte de Texas – TRANSP § 547.613 La ley establece que “una persona comete un delito menor si conduce un vehículo motorizado que tenga un objeto o material colocado o fijado al parabrisas que obstruya o reduzca la visibilidad del conductor”. Al parecer, ¡ningún parabrisas distrae menos que uno agrietado! Sin embargo, por su seguridad, recomendamos encarecidamente tener un parabrisas.
2. No puedes dejar tu auto desatendido con las llaves en el encendido.
Esta ley no es necesariamente rara, ¡pero sí impactante! ¿Cuántos tejanos han salido corriendo en una mañana fresca para calentar sus vehículos antes de volver a entrar? Bueno, para efectos legales… Nosotros nunca lo hemos hecho.
Claro, es arriesgado, ¡pero quién sabía que era ilegal! Según Código de Transporte de Texas – TRANSP § 545.404Un conductor no puede dejar un vehículo sin supervisión sin: apagar el motor, bloquear el encendido, retirar la llave del encendido, poner el freno de mano correctamente y, si está parado en una pendiente, girar las ruedas delanteras hacia la acera o a un costado de la carretera. Esta ley no aplica a vehículos con encendido sin llave ni a autos que no funcionan sin el control remoto. Así que, conductores que arrancan el vehículo empujando, ¡están seguros!
Los oficiales de policía afirman que esta ley se implementó para evitar que los delincuentes accedan fácilmente al robo de autos. Además, su póliza de seguro podría no aceptar su reclamo por robo de auto si este fue robado con las llaves dentro. Así que, si no lo sabía, no deje las llaves puestas. No solo es peligroso, sino que es un delito menor de clase C con una multa de hasta $500.
3. Tu caballo necesita luces traseras.
Solo en Texas, ¿verdad? Más específicamente, en Texarkana, solo se permite montar a caballo por la noche si lleva luces traseras. Suena raro, pero tiene sentido si lo piensas bien. Si conduces de noche, las luces traseras alertan a los demás conductores de que estás en la carretera. Las mismas reglas podrían aplicarse razonablemente a un caballo, ¿verdad?
¡La ley de Texas parece pensar así! Código de Transporte de Texas – TRANSP § 542.003 Establece explícitamente: «Quien monte un animal en una carretera o conduzca un vehículo tirado por un animal en una carretera tiene los mismos derechos y obligaciones que el conductor de un vehículo». Pero espere... ¿Significa esto que los caballos también deberían llevar anteojeras y bocinas?
Bueno, quizá un caballo no necesite... cada Característica de seguridad de un vehículo. Este código probablemente se refiere a detenerse en las señales de alto y respetar el flujo del tráfico. Sin embargo, sugerimos invertir en luces traseras de caballo Si planeas viajar de noche, por tu seguridad, la de tu mascota y la de los demás conductores, vale la pena tomar medidas adicionales para mantener a todos alerta.
4. ¡No conduzcas tu caballo y tu carruaje en la plaza del pueblo!
Puede que esta sea relevante y válida en algún momento, pero definitivamente se siente un poco anticuada. De todas formas, es cierto. Aunque no es una ley estatal, algunas ordenanzas municipales de Texas tienen reglas muy específicas sobre atar una carreta a tu caballo y pasearla por la ciudad. Así que, si estabas pensando en ir a la plaza del pueblo a presumir de tu nuevo cochecito al alcalde... piénsalo de nuevo. ¡Mejor ten un permiso o prepárate para pagar el precio!
Como se mencionó anteriormente, la Código de Transporte de Texas – TRANSP § 542.003 Exige que cualquier persona que monte a caballo o en una carreta tirada por un caballo cumpla las mismas normas que un conductor. Use las luces traseras, deténgase en las señales de stop y no atraviese la plaza principal. Es muy sencillo.
Aunque pueda parecer extraño, todavía se están promulgando leyes al respecto. San Antonio, entre muchas otras ciudades de Texas, está trabajando para prohibir los carruajes tirados por caballos para 2030Si este es su medio de transporte habitual, quizá sea momento de cambiar su equino de cuatro patas por un Ford Bronco con tracción en las cuatro ruedas.
5. Usted podría ser responsable de un accidente automovilístico… con ganado.
Oh, Texas, nuestra hermosa región ganadera. Por supuesto, seríamos uno de los pocos estados del sur que permite... el ganado en libertadLo que también significa que somos uno de los pocos estados donde podrías ser responsable por atropellar a una vaca ajena con tu coche. Aunque esto pueda parecer razonable para los tejanos, ¡imagínate cómo le sonaría a alguien de fuera! "Sí, tengo que ir a juicio el martes. Atropellé a una vaca que estaba en la calle y me están demandando por el precio de la vaca".
Ahora bien, esto no es una situación de culpa automática. Las leyes sobre ganado vagabundo varían según el condado, y a veces incluso según la ciudad, en todo el estado. Si atropella a una vaca en un condado con cercado, el dueño del ganado podría ser responsable de sus lesiones y de los daños a su vehículo por no haber tomado las medidas adecuadas para mantener al ganado dentro del cercado. Sin embargo, si se encuentra en un condado con cercado, podría ser responsable de sus lesiones, de la reparación de su vehículo y de la muerte o lesiones del animal.
Según el Ley Agrícola de Texas – TX AGRIC § 143.103“Una persona cuyo vehículo golpea, mata, hiere o daña a un animal desatendido que corre suelto por una carretera no es responsable de los daños al animal. excepto "si cometen negligencia grave al operar el vehículo o si tienen la intención deliberada de golpear, matar, herir o dañar al animal". Por lo tanto, si el propietario puede demostrar que usted conducía con negligencia, podría ser considerado responsable.
Daniel Stark Abogado Tadarious Hawkins Advierte que también podría ser responsable por no reportar el accidente a las autoridades locales y al dueño del animal. Si logra huir tras atropellar a un animal de 500 kg, nos impresionaría mucho. Sin embargo, podría considerarse un atropello con fuga y podría recibir multas considerables.
Aunque algunas leyes puedan parecer extrañas o anticuadas, sirven como recordatorio de la historia única de nuestro estado y su cambiante panorama legal. Al conocer estas rarezas, adquirirá los conocimientos necesarios para transitar por las carreteras de Texas de forma más segura y responsable. Ya sea para recordar las luces traseras de su caballo o para comprender las responsabilidades del ganado, mantenerse informado puede evitar dolores de cabeza legales y, literalmente, obstáculos en la carretera. Al recorrer las carreteras y caminos de Texas, recuerde: es importante estar atento a lo inusual, porque desconocer la ley no es excusa.